Literatura infantil inclusiva: Libros que construyen puentes de comprensión

Literatura infantil inclusiva: Libros que construyen puentes de comprensión

Por: Arelis Marrero González

"Los libros son alas que ayudan a la gente a volar", decía la escritora Judy Blume. Y cuando hablamos de construir un mundo más inclusivo, la literatura infantil se convierte en una herramienta poderosa para abrir mentes y corazones desde la más temprana edad.

El poder transformador de la lectura temprana

Como madre de María Isabel, mi hija con síndrome de Down, he descubierto que los libros son mucho más que historias impresas: son ventanas a diferentes realidades y espejos donde nuestros niños pueden verse reflejados. La lectura desde temprana edad no solo estimula el desarrollo del lenguaje y las habilidades cognitivas, sino que también cultiva la empatía y la comprensión.

Construyendo una biblioteca inclusiva

En mi búsqueda personal por crear una biblioteca significativa para mi y para María Isabel, he descubierto joyas literarias que merecen un lugar en toda biblioteca infantil. Aquí comparto algunos de los títulos que componen mi pequeña colección pero en crecimiento :

Libros sobre síndrome de Down:

Libros sobre diversidad funcional:

  • Colección Neuricuentos de Editorial Sentir
    • Petra y las letras (dislexia)
    • Un universo dentro de mi (altas capacidades intelectuales)
    • ¿Cuánto nos parecemos? (autismo)
    • En busca de las palabras (dificultades del lenguaje)
    • Tengo un superpoder (alta sensibilidad) 
  • Entendiendo mi dislexia de Mydori H. Tellez, Nuria Martínez y Brenda E. Villegas
  • Wonder: Todos somos únicos de R.J. Palacio

Libros sobre diversidad e inclusión en general:


Criterios para seleccionar buenos libros inclusivos

Al elegir libros para nuestra biblioteca, considero importantes estos aspectos:

  1. Representación respetuosa y auténtica.
  2. Mensajes positivos sin caer en el sensacionalismo.
  3. Historias que empoderan, no que victimizan.
  4. Ilustraciones que celebran la diversidad.
  5. Lenguaje apropiado y actualizado.

Tips para aprovechar la lectura al máximo

  • Establece una rutina diaria de lectura.
  • Haz preguntas y fomenta la conversación sobre las historias.
  • Permite que el niño elija los libros.
  • Relaciona las historias con experiencias de la vida real.
  • Usa diferentes voces y expresiones para hacer la lectura más atractiva.

La literatura inclusiva no solo beneficia a los niños con diversidad funcional; enriquece a todos los lectores al mostrarles la belleza de nuestras diferencias. Como madre y promotora de la lectura, he visto cómo los libros correctos pueden plantar semillas de comprensión que florecerán en un futuro más inclusivo.

Recuerda: cada página leída es un paso más hacia un mundo donde todos nos sentimos vistos, valorados y comprendidos.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.